COMPOSICIÓN:
Hidroclorotiazida.
MECANISMO DE ACCIÓN:
La Hidroclorotiazida es un diurético cuya acción se basa en interferir el mecanismo de la reabsorción de electrolitos en el tubo distal del nefrón. Aumenta la excreción de Sodio y de cloruros en cantidades aproximadamente equivalentes, y la natriuresis puede ir acompañada de cierta pérdida de Potasio, Magnesio y Bicarbonato. Puede disminuir la excreción urinaria de Calcio.
INDICACIONES:
En todo los casos en los que se desee obtener un aumento de la diuresis: edema hepático, edema inducido por drogas, edema renal, edema y toxemia gravídica, edema de la tensión premenstrual, insuficiencia cardíaca congestiva. Control de la hipertensión.
PRECAUCIONES:
Embarazo y período de lactancia: en casos de administración estrictamente necesarios, se requiere comparar los beneficios a obtener con los posibles riesgos para el feto, y en período de lactancia, la madre debe dejar de amamantar.
CONTRAINDICACIÓN:
Anuria (supresión de la secreción urinaria). Hipersensibilidad a los componentes de este producto o a otros medicamentos sulfonamídicos. Embarazo y lactancia.
INTERACCIONES:
Los diuréticos tiazídicos pueden interactuar con: alcohol, barbitúricos o narcóticos (pueden potenciar la hipotensión ortostática), medicamentos antidiabéticos (agentes orales o Insulina, se requiere ajustar la dosis de los mismos), antihipertensivos de otros género (efecto adictivo, suspender el tratamiento antes de comenzar con un IECA, previniendo hipotensión), corticoesteroides, aminas presoras (por ejemplo Epinefrina), relajantes musculares no despolarizantes (por ejemplo, Tubocurarina), Litio, antiinflamatorios no esteroideos.
EFECTOS SECUNDARIOS:
Aparato digestivo: Anorexia, irritación gástrica, náuseas, vómitos, cólico, diarrea, estreñimiento, ictericia, pancreatitis, sialoadenitis. Sistema nervioso: Mareo, vértigo, parestesias, cefalea, xantopsia. Hematológicos: Leucopenia, agranulocitosis, trombocitopenia, anemia aplásica, anemia Hemolítica. Cardiovasculares: hipotensión, incluyendo hipotensión ortostática (puede ser agravada por el alcohol, los barbitúricos, los narcóticos o los medicamentos antihipertensivos). Reacciones de hipersensibilidad: Púrpura, fotosensibilidad, erupción cutánea, urticaria, angitis necrosante (vasculitis, vasculitis cutánea), fiebre, trastornos respiratorios (incluyendo neumonía y edema pulmonar, reacciones anafilácticas. Metabólicos: Hiperglicemia, glucosuria, hiperuricemia, desequilibrio electrolítico. Renales: Disfunción renal, nefritis intersticial, insuficiencia renal. Otros: Espasmos musculares, debilidad, inquietud, visión borrosa transitoria.
DOSIFICACIÓN:
Edema: casos moderados, 25 a 50 mg 1 a 2 veces por día. Edema mediano: casos moderados, 50 a 75 mg 2 veces por día. Casos graves, 75 a 100 mg 2 veces por día, en días alternos o por 3 ó 5 días consecutivos por semana. Edema de la tensión premenstrual: 25 a 50 mg 1 a 2 veces por día. Hipertensión arterial e Insuficiencia Cardíaca Congestiva: 12.5 mg a 75 mg 1 o 2 veces por día.
PRESENTACIÓN:
Estuche con 24 tab. de 50 y 12.5 mg. E.F. 10.432/10, E.F. 24.581/09